Confederación Fenats Unitaria
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Gestión Gremial
  • Galeria de Fotos
  • Documentos
  • Directiva
  • Contacto

 

Saludo Fiestas Patrias 2021

MESA DE SEGURIDAD DEL SERVICIO DE SALUD CHILOÉ

MESA DE SEGURIDAD DEL SERVICIO DE SALUD CHILOÉ TRABAJA EN UN PROTOCOLO PARA EVITAR LAS AGRESIONES HACIA LOS FUNCIONARIOS
**Esta iniciativa está retomando en forma paulatina sus actividades, y actualmente elabora un plan de acción para prevenir la violencia dentro de los recintos de salud.

En la comuna de Quellón se llevó a cabo la primera sesión presencial de la Mesa de Seguridad del Servicio de Salud Chiloé; en esta instancia y representando a la dirección estuvo Fernando Bórquez, jefe de Gabinete, junto a Evelyn Gutiérrez; jefa del Subdepartamento de Calidad de Vida y profesionales del área jurídica y de relaciones laborales. Desde el Servicio de Salud Chiloé realizaron una exposición a los presentes, en donde se dio a conocer algunas estadísticas de situaciones de agresión que han vivido funcionarios de la salud, hechos que con esta mesa se quieren prevenir.

“Desde el Servicio de Salud Chiloé estamos muy preocupados por el bienestar de nuestros funcionarios, queremos evitar cualquier tipo de agresión a la que puedan estar expuestos, por esta razón, hemos retomado esta Mesa de Seguridad, la que comenzó el 2019 pero que, producto de la pandemia, se había suspendido. Creemos que es de suma importancia que se tenga cuanto antes un protocolo a seguir en caso de que algún funcionario o funcionaria reciba cualquier tipo de agresión” indicó Fernando Bórquez, jefe de Gabinete de la dirección.
Con la finalidad de poder realizar una presentación del trabajo que está realizando la mesa, Evelyn Gutiérrez, jefa del Subdepartamento de Calidad de Vida del Servicio de Salud Chiloé, dijo que: “Queremos difundir un protocolo de actuación en el caso de que los funcionarios y funcionarias sean víctimas de actos de agresión. Es importante que ellos tengan claro donde tienen que acudir y cuáles son las instancias de apoyo legales, sociales y psicológicas”.



Jorge Parada, encargado de Calidad de Vida del hospital de Quellón, se refirió a la Mesa de Seguridad realizando un balance positivo y haciendo hincapié en la importancia de los temas tratados. “Lo que estamos trabajando hoy nos va a permitir poder abordar de la mejor forma lo que son las agresiones directas que puedan sufrir nuestros funcionarios. El protocolo que queremos elaborar va a servir de directriz, para que el día de mañana -en el caso que nuestros funcionarios se vean afectados a alguna agresión- se conozca el actuar que se debe seguir.


El presidente de la Fenats Unitaria del hospital de Quellón y presidente de la Federación de la Fenats Unitaria de la provincia de Chiloé, Luis Almonacid  Morales, destacó la importancia de generar instancias como la de esta mesa, ya que sostuvo que desde el 2019 que existe, pero que, debido a la pandemia, se encontraba en receso, sin embargo, se ha ido retomando en forma paulatina. “Lo que tratamos en esta mesa son temas sensibles para quienes trabajan en los recintos de salud, pero tenemos una gran expectativa de poder tener claridad con respecto a los pasos a seguir en torno a las agresiones que pueden llegar a sufrir nuestros funcionarios en los servicios del hospital” expresó.


Es importante dar a conocer que el mayor porcentaje de agresiones las sufre el personal femenino que se desempeña en los recintos de salud, y que en torno al tipo de agresiones la física es la más recurrente, seguida por la verbal y la psicológica. 

 

Informativo Derecho Alimentación

Informativo Bono Post-Laboral Ley 20305

Estimados/as Dirigentes de Federaciones y Asociaciones de Fenats Unitaria:

                                                                           Junto con saludarles, esperando que todos/as se encuentren muy bien de salud, igualmente sus familias, pasamos a adjuntarles "Información Bono Post-Laboral Ley N° 20.305".

                                                                          Les solicitamos compartir, socializar y poner en sus murales esta información, que es muy imortante para cada uno/a de nuestros/as Asociados/as a través del país.

                                                                         Un abrazo fraterno y cordial,

Miguel A.Araya Sotelo            Ricardo Ruiz Escalona                Carmen Molina Ayala             Rodolfo Madariaga Olavarría

  Secretario General                Presidente Nacional                    Dirigente Nacional                Secretario de Organización

Programa de Salud Mental

Estimados/as Dirigentes de Federaciones y Asociaciones de Fenats Unitaria:

                                                       Junto con saludarles, enviamos y adjuntamos a ustedes documento de "Programa de Salud Mental", próximo a aplicarse en la Red Asistencial, que nos envía el Minsal.
                                                        Solicitamos a ustedes compartir y socializar esta información, con todos/as nuestros/as Asociados/as a través del país.
                                                       Saludos fraternos a cada uno/a de ustedes,
 
  Miguel A.Araya Sotelo                Ricardo Ruiz Escalona           Rodolfo Madariaga Olavarría
    Secretario General                      Presidente Nacional               Secretario de Organización
 
 

Informativo Junio 2021

  1. MANUAL PROTECCION MATERNIDAD
  2. COMUNICADO REUNIÓN SR. MINISTRO DR. PARIS Y GREMIOS
  3. Reunión 2 Junio con el ministro DR. Paris Y Gremios
  4. CIRCULAR N°59 DESDE LA TESORERÍA GRAL DE LA REPUBLICA

Página 49 de 67

  • 44
  • ...
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • ...
  • 51
  • 52
  • 53
  • Está aquí:  
  • Inicio

Popular Tags

  • Licencias médicas
  • salud publica
  • Asignación Técnica
  • Asamblea Nacional
  • Noticias
  • Cuenta Pública
  • Dia del Trabajador
  • 1 de Mayo
  • opinión
  • dia internacional de la mujer

Publicaciones Anteriores

  • Socios de todo el país despiden con gratitud a la dirigenta gremial Erika González Valenzuela, una de las principales impulsoras de la Ley Karin
  • Licencias Médicas: Carta de la Confederación FENATS Unitaria publicada en diario La Tercera
  • Confederación FENATS Unitaria participa en Seminario del Colegio Médico  "Desafíos en Salud para un nuevo Gobierno"
  • Presidente Boric reconoce importancia de trabajadores de la salud y valor de una merecida asignación técnica en su Cuenta Pública
  • Comité Nacional de Ausentismo sesiona con un acento en la problemática sobre uso de licencias médicas irregulares

Publicaciones mas Leidas

  • Documentos
  • Directiva
  • Bienvenidos a Nuestra WEB
  • 1° de Mayo
  • Ord N 2113 - Proceso Traspaso Honorario a Contrato 2019

Volver arriba

© 2025 Confederación Fenats Unitaria