COMUNICADO - MESA DEL SECTOR PÚBLICO CUT – CHILE 

La Mesa del Sector Público – CUT Chile y sus 16 organizaciones integrantes (AJUNJI, ANEF, ASEMUCH, Colegio de Profesores A.G., CONFEMUCH, FENAFUCH, FENAFUECH, ANTUE, FAUECH, CONFUSAM, CONFENATS, FENATS Unitaria, FENTESS, Confederación FENATS Nacional, CONFEDEPRUS, FENFUSSAP) han expresado, de forma clara y pública, su rechazo al Proyecto de Ley, presentado por el ejecutivo, que modifica el Subsidio de Incapacidad Laboral. 

Se trata de una iniciativa legislativa que modifica las condiciones de la Seguridad Social de los/as trabajadores/as y, particularmente, interviene las normas que la rigen respecto de los/as trabajadores/as del Estado, sin dialogar con sus organizaciones representativas

Se trata de una iniciativa que, lejos de fortalecer las condiciones de la Seguridad Social para los/as trabajadores/as, constituye un retroceso, ya que al modificar los mecanismos de carencia vigentes impone una reducción general de las coberturas para todos/as trabajadores/as que hacen uso de este derecho. Adicionalmente, la modificación que se realiza del régimen de los/as trabajadores/as del Estado, nivelando hacia abajo respecto de las condiciones vigentes, constituye una precarización de sus condiciones laborales

Lo cierto es que estamos ante un Proyecto de Ley de Restricción Fiscal, que busca generar un ahorro fiscal de un monto de 180.000 millones de pesos anuales, los que dejarán de percibir trabajadores/as enfermos al hacer uso del derecho a licencias médicas. Tal como ocurre en otras latitudes, se recurre a la reducción de la Seguridad Social para afrontar las problemáticas fiscales. 

Adicionalmente, las modificaciones propuestas implicarán una reducción de costos del sistema privado de seguros de salud, transformándose, en los hechos, en nuevo subsidio a las ISAPRES. 

La Comisión de Salud del Senado puso en tabla el Proyecto de Ley para iniciar su tramitación, este martes 12 de agosto, entre las 9:30h y 11:30h, ante lo cual la MSP CUT-Chile convoca a sus dirigentes/as de base a movilizarse al Congreso Nacional, en Valparaíso, para lo cual cada una de nuestras organizaciones informará las coordinaciones necesarias a su base. 

Saludos fraternales 

Laura San Martín Hernández - Carlos Insunza Rojas 

Coordinación de la Mesa del Sector Público CUT – Chile