Un fraternal saludo a todos y todas
En un momento crucial para el sindicalismo y la defensa de los derechos de los trabajadores, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y las federaciones de asociaciones se han reunido para definir el escenario sindical que enfrentaremos en los próximos meses. Es sabido que recientemente se produjo un impase entre el Ejecutivo de la CUT y la Mesa del Sector Público, pero en aras de la unidad y la coherencia, hemos asumido un rol fundamental para superar estas diferencias y avanzar. No podemos darnos el lujo de perder un tiempo valioso para generar marcos de acción unitarios que permitan proteger la función pública y los derechos laborales y económicos que hemos conquistado con tanto esfuerzo.
Tras una jornada de trabajo extensa y fructífera, podemos concluir con dos puntos sustantivos. En primer lugar, se ha asumido que la Mesa del Sector Público, con sus 16 dirigentes nacionales, será la única responsable de negociar el reajuste salarial. En este proceso, la compañera Laura San Martín será la coordinadora, con el apoyo de Carlos Insunza. En este contexto de restricciones económicas, solicitamos a nuestras bases que nos hagan llegar sus propuestas y miradas sobre el reajuste y otras reivindicaciones que consideren pertinentes, como la implementación de las 40 horas.
Un segundo punto fundamental de nuestra agenda es el proyecto de ley que modifica el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL), que actualmente se discute en el Congreso. Hemos dejado claro al gobierno nuestra posición: si bien no estamos de acuerdo con la propuesta actual y pedimos su rechazo, estamos abiertos al diálogo para lograr una mejor fiscalización y sancionar a quienes abusan. Sin embargo, no aceptaremos que el 97% de los trabajadores que cumplen con sus deberes tengan que pagar por el abuso de una minoría. Esperamos que el gobierno sensibilice su opinión y se logren modificaciones que fortalezcan la fiscalización de la COMPIN y de la Superintendencia de Seguridad Social, sin menoscabar nuestros derechos.
Esta etapa de negociación, que se desarrollará en un contexto de incertidumbre económica y electoral, será compleja. Sin embargo, reafirmamos nuestro compromiso de redoblar los esfuerzos para seguir defendiendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector público. Con la fe inquebrantable en la unidad, seguiremos siendo un punto de encuentro y reflexión, actuando con sensatez y coherencia para beneficio de la defensa de la salud pública, del Estado y de todos nuestros funcionarios.
Atentamente
Ricardo Ruiz Escalona
Presidente Confederación Fenats Unitaria